 LatinPress®.9 17  al 23/08 2013. Venezuela. Miguel  A. Jaimes: Verdades de un 11 de abril merideño.
LatinPress®.9 17  al 23/08 2013. Venezuela. Miguel  A. Jaimes: Verdades de un 11 de abril merideño.| 
El entonces fiscal 4to de Mérida Manuel    Fernando Pérez, quien según me cuentan ahora está en un importantísimo    puesto en PDVSA ORIENTE era el asignado para que montara un parapeto judicial    donde se hiciera posible la renuncia inmediata del entonces gobernador del    estado Mérida, capitán Florencio Porras.  | 
A veces  resulta bueno escribir cosas cuando no se están cumpliendo sus fechas de  aniversario, celebración o recordatorios. 
Es muy  interesante nunca dejar pasar por los lados hechos que aunque dolorosos  hicieron historia, también recordar a mucho traidor que anda por ahí  encapillado, sobre todo lo vivido un 11 de abril del recordado año 2002 en el  estado Mérida. 
Para ese  entonces estaba recién trasladada a Mérida la Fiscal Primera Nacional de  Delitos Ambientales del Ministerio Público la abogada Miriam Briceño,  quien también tiene en sus estudios la carrera de Bióloga. 
Aquella  mañana del 11 de abril las cosas estuvieron muy convulsionadas, Miriam  Briceño había salido de la sede de la Fiscalía ubicada en la avenida 4 con  calle 19 diagonal a la biblioteca bolivariana, iba para la ciudad de El Vigía  a presentar la acusación en contra de los homicidas del dirigente agrario  Luis Mora, asesinado en su casa ubicada en un pueblito llamado San Rafael de  Alcázar, carretera panamericana, pero ante una premonición arrastrada por  mucha lluvia se regresó. 
Un policía  solitario detiene su andar y le dice: “Doctora en la gobernación necesitan al  fiscal de guardia”, ¿usted puede ir? Algo raro pasa, afirmaba el hombre medio  confundido. 
Al llegar  al edificio de la gobernación en una oficina que da hacia el pasillo por un  lado de las escaleras que suben a la oficina del gobernador, estaban unos oscuros  señores abiertamente creyentes y muy practicantes de la godarria merideña,  eran Fidel Monsalve, Fortunato González ex alcalde copeyano del municipio  Libertador de Mérida, Mario Torres quien había sido Secretario Privado del ex  gobernador interino por William Daniel Dávila Barrios cuando fue separado por  un caso de corrupción,  y otros abogados entre ellos Pedro Apolinar  quien era Registrador Mercantil. 
Wilmer  Moreno era el General del Ejército destacado en la 22 Brigada de Mérida,  quien no perdió oportunidad para abordar a Miriam Briceño y exigirle que  hiciera todo lo posible e imposible para que Florencio Porras renunciara,  pues el General estaba muy seguro que en instantes lo nombrarían gobernador.
Arnaldo  Galucci Requena era Fiscal Superior, fue un señor sombrío en la  responsabilidad que tenía al frente de la Fiscalía de Mérida, aguantador y  cómplice de cientos de delitos cometidos por algunos y sobre todo algunas de  sus subalternas, consintió tropelías de sus fiscales y fiscalas, sobre todo  uno conocido por sus prácticas y acciones llamado Adrián Enrique Gelvez  Osorio, hoy en día ex fiscal, funesto, monta expedientes, muy cobarde, pero  amparado y con poder. 
Pero ya  Galucci tenía todo preparado en su participación en aquel golpe de Estado,  había comisionado a Manuel Fernando Pérez, quien inició su camino hacia la  gobernación para que hiciera el trabajito sucio, pero este ante el arribo de  Miriam Briceño  se regresó para la fiscalía sin cumplir su tarea, ganas  no le faltaron, pero como siempre en todo lo que le asignaban llegaba tarde. 
El  entonces fiscal 4to de Mérida Manuel Fernando Pérez, quien según me cuentan  ahora está en un importantísimo puesto en PDVSA ORIENTE era el asignado para  que montara un parapeto judicial donde se hiciera posible la renuncia  inmediata del entonces gobernador del estado Mérida, capitán Florencio  Porras. 
El  escondido Fiscal Manuel Fernando estuvo preparado y prestado para hacer toda  la porquería judicial que fuese necesaria que permitiera convalidar la  violación a la Constitución Bolivariana.
Posteriormente  se evidencio su complicidad, cuando  diría que se inhibía de   conocer de ese caso porque él era amigo íntimo de los golpistas. Este  señor tenía entre sus preocupaciones que el gobierno de Chávez le quitaría  sus hijos. 
Esos han  sido algunos de nuestros fiscales del Ministerio Público, opositores y  corruptos. Afortunadamente el Ministerio Público se encargó de sacarlo por la  puerta que se merecía, la de atrás, pero a Manuel Fernando Pérez y a Adrián  Enrique Gelvez Osorio nunca los juzgaron a pesar de haber cometidos varios  delitos.
Pero esos  se los contare en detalles en la próxima entrega.venezuela01@gmail.com @migueljaimes2 Skipe: migueljaimes70 Colaboración especial para LatinPress®. LPs.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario