Mostrando entradas con la etiqueta Wilber Davila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wilber Davila. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2014

La Sala de Batalla Social Libertadores de América(Comuna en Construcción Pedro María Morantes)

La Sala de Batalla Social Libertadores de América(Comuna en Construcción Pedro María Morantes), informa que al retomar la ciudad de San Cristóbal a su legitima vida comunitaria, a las comunidades de: Urbanizaciones Colinas de Antarajú, Bajumbal y Urb.Sucre, y los barrios Sucre Parte Baja, Barrio Sucre Parte Alta, y Mariscal:

1.- Este miércoles 02 de abril, la Línea de Barrio Sucre-Libertador, reinician sus actividades, con todas las rutas.

2.-También este miércoles 02 de abril reinician actividades la ETR J.A.Román Valecillos, desde 1er año Robinsoniano, hasta 5 año, en horario desde la 1:10pm hasta 6pm, en el Liceo Bolivariano Ciclo Básico Táchira.

3.-El jueves 03 de abril, reinician actividades la EB Anexa J.A.Román Valecillos, el viernes con PAEB, y el Simoncito CEI Simoncito J.A.Román Valecillos.

4.-Hoy arrancó operativo de abastecimiento de gas doméstico, el gas no ha aumentado de precio, pague lo justo.

5.- Se están programando varias jornadas de ventas de alimentos simultáneamente en varias comunidades. Se propusieron los siguientes lugares:
a)EB Anexa J.A.Román Valecillos o Frente Bodega de Isabelita, ubicada entre Carrera 1 y Calle 3.
(Para atender las comunidades de Urb. Colinas de Pirineos, Barrio Sucre Parte Baja, Colinas de Antarajú, Bajumbal y Las Acacias).
b)Frente Centro Comunal Urbanización Sucre, diagonal a Línea de Taxi 77.
(Para atender las comunidades de: Urbanización Sucre, Barrio Sucre Parte Alta, El Sendero y Mariscal y Pirineos I Lote H)
c)Cancha Barrio Libertador
(Para atender las comunidades de: Barrio Libertador, Urbanización Sineral, Pasaje Urdaneta y Pasaje Orinoco  y Pirineos I Lote D).
d) Cancha Deportiva Quinimarí
(Para atender a las comunidades de Pirineos I Lote AyF; Pirineos I Lote ByC; Pirineos I Lote G y Sector El Tamá).
e)Cancha Deportiva Pirineos II.
(Para atender a las comunidades de: Pirineos II, Sector La Quebradita y otras de esa zona).

6.-Se solicitó patrullaje permanente en  calles, veredas y avenidas para las comunidades de esta zona de la parroquia Pedro María Morantes.

Un agradecimiento al Gobernador José Gregorio Vielma Mora; FANB  y PNB, y las distintas instituciones del Poder Judicial, y al Poder Moral, por retomar la paz y retirar las barricadas y dispersar las guarimbas.

Un apretón de mano al Poder Popular, por su paciencia, tolerancia y respeto demostrado, su heroísmo en contrarrestar el  intento de Golpe de Estado contra el Presidente Nicolás Maduro.


Lcdo. Wilber Arecio Dávila Gómez
 Periodista, Consultor en Participación Ciudadana y Docente Universitario.

viernes, 7 de marzo de 2014

Instalada Conferencia de Paz en San Cristóbal





Amigos y amigas comuneros y comuneras:

1.-La Conferencia de Paz se está desarrollando en el Sambil, en la Sala de Conferencia, no se requiere de alguna credencial en especial, simplemente anotarse en la mesa de recepción y señalar su identificación a que colectivo, organización social, consejo comunal, institución, organismo, partido, etc Hoy continuará a las 10 am, y a la 1pm. Invitamos su incorporación para buscar la paz en nuestras comunidades. Es necesario tener un planteamiento claro de la situación.

2.-Envío nota de prensa
 Este viernes y sábado se instalarán ocho mesas de trabajo en el estado Táchira como resultado de la Conferencia por la Paz y la Vida, realizada este jueves en la entidad andina y transmitida por Venezolana de Televisión.
La información fue dada a conocer por Jorge Rodríguez, integrante de la Comisión de Enlace del Ejecutivo para el diálogo permanente por la paz, quien participó en el evento, acompañado por representantes del tren ministerial y el gobernador del estado, José Vielma Mora.
"En base a las intervenciones que hemos tenido el día de hoy se han definido ocho mesas de trabajo que se instalarán con la presencia de los ministros del Gobierno Bolivariano y de representantes del estado Táchira entre mañana (viernes) y el sábado", informó Rodríguez.
Comentó que a partir de las diez de la mañana de este viernes se instalarán las mesas de Agricultura y Tierras; Alimentación y Abastecimiento; Industria, Comercio y Turismo; Transporte, Terrestres y Vialidad; Seguridad, Integración y Fronteras.
Mientras que el día sábado se instalarán las mesas de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología; Salud y Estrategia para la Paz, con la colaboración de la Universidad de los Andes y de la Universidad Nacional Experimental del Táchira en vista de que ambas cuentan con cátedras para la paz y medios de comunicación.
Durante la conferencia, el gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, hizo un llamado a sumar voluntades para la paz, y señaló que el encuentro de este jueves "es una reunión para el debate, para expresar ideas, pensamientos, razones, no es un diálogo de conveniencias sino para hacer del Táchira el inicio de la paz".
Indicó que los resultados que arrojen las mesas de trabajo servirán "para lanzarle un mensaje a Venezuela y al mundo; que los problemas de los tachirenses los resolvemos los tachirenses con alta visión".
Voluntad por la paz
Asimismo, el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, destacó este jueves que la mayoría del pueblo del estado Táchira desea que se superen los conflictos y la violencia que se vive en la entidad desde hace varias semanas, promovidos por grupos de choque de la ultraderecha.
Desde la Conferencia por la Paz y la Vida efectuada en Táchira, el ministro Rodríguez Torres señaló que en un recorrido realizado recientemente por San Cristóbal y otros municipios del estado pudo constatar que "hay una gran voluntad por la paz, por el trabajo, por tener de nuevo la ciudad que todos conocemos, la ciudad de la cordialidad".
Rodríguez Torres manifestó la necesidad, además, de dirimir las diferencias mediante el diálogo, "sacar a flote la verdad" y no dejarse manipular por la guerra mediática que va "distorsionando las cosas y creando un escenario de odio que tenemos que combatirlo, porque nos lleva a la muerte y a riñas en las mismas familias".
Detalló que las barricadas puestas por la derecha se han convertido en especie de peajes, en los cuales se cobra o incluso se roba a quienes pasen por éstas.
En la Conferencia, el psicólogo de la selección nacional de fútbol, Carlos Saúl Rodríguez, dijo que con hacer propuestas concretas y rechazar firmemente la violencia se avanza hacia la paz.
"Llegar a la paz no es cuestión de suerte, para cambiar la paz se necesita cambiar la actitud y sumar soluciones a los problemas. El cambio de actitud depende de la manera de pensar de cada quien. Vamos abrirnos al diálogo convocado por el presidente Nicolás Maduro", puntualizó el psicólogo.
Por su parte, el padre Félix Caicedo, miembro de la Diócesis de San Cristóbal, hizo un llamado a todas las comunidades religiosas del estado Táchira a iniciar una jornada de oración por la paz.
Wilber Dávila.