EN LA LUPA

Blogs para el uso de la Comunidad de Barrio Obrero, Consejo Comunal Aristides Garbiras y sus alrededores y de TODAS las Comunidades.

jueves, 30 de junio de 2011

El 17 de diciembre el pueblo acompañará a Bolívar a su nueva morada.


De Jose Ramon Pinzón Salcedo (Álbumes) · Actualizado Hace 22 minutos

El 17 de diciembre el pueblo acompañará a Bolívar a su nueva morada.

Día a día avanzan los trabajos de construcción del nuevo Mausoleo que recibirá al Padre de la Patria, Simón Bolívar. Este miércoles el ministro de Estado para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas, Farruco Sesto, realizó un recorrido por los terrenos donde se está construyendo la importante obra.

Comentó que la nueva casa del Libertador tiene una arquitectura anti sísmica, cualidad que no posee el Panteón Nacional; además "cuenta con un espacio mucho más amplio en el cual la luz natural entrará por el techo y bajará por las paredes ofreciendo un aspecto mágico y sensible", afirmó el ministro Farruco.

Asimismo indicó que "como va la obra, nada debería impedir que el 17 de diciembre podamos acompañar al Libertador a su nueva morada".

El encargado de la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas añadió que se tiene previsto realizar un acto para trasladar los restos de Simón Bolívar en esa misma fecha, por lo cual extendió "una invitación a todos los venezolanos para que acompañen al Libertador a conocer el Mausoleo" que construye el Gobierno Bolivariano para dignificar al Padre de la Patria, concluyó
.
Publicado por Jorge R. Ramírez en 6:36 No hay comentarios:
Etiquetas: BICENTENARIO

¿Por qué algunas personas son más sensibles que otras al olor a sudor?




rema.com.ve

sudorLos seres humanos somos capaces de percibir en torno a 10.000 olores diferentes. Sin embargo, la mitad de los genes responsables de esta capacidad olfativa han ido desapareciendo en gran parte de la población durante los últimos millones de años de historia de la especie humana. En un estudio publicado en PLoS Biology,  Doron Lancet y sus colegas del Instituto Weizmann (Israel) analizaron este fenómeno midiendo la capacidad de distintos sujetos para detectar olores como el aroma a eucalipto, a menta verde, a plátano o a sudor. De este modo identificaron un gen, el OR11H7P, asociado a la percepción del olor a sudor. Concretamente, este gen afecta a la sensibilidad olfativa al olor del ácido isovalérico, un ácido graso presente en el sudor humano y en el vinagre de madera.

Los investigadores llegaron a la conclusión de que aquellas personas con una mutación que inactivaba la pareja de genes OR11H7P no se inmutaban ante el olor a sudor ni siquiera en una habitación cerrada y llena de gente. Por el contrario, quienes eran especialmente sensibles a este desagradable olor tenían al menos un gen de la pareja intacto.




Publicado por Jorge R. Ramírez en 4:54 No hay comentarios:
Etiquetas: MUY INTERESANTE

miércoles, 29 de junio de 2011

Tachirenses recrean la independencia en Casa Steinvorth







“Bolívar: fragmentos de gloria libertaria”
Tachirenses recrean la independencia en Casa Steinvorth
           
Con la inauguración este jueves 30 de junio de la VII edición de la Feria Internacional del Libro en la Plaza Bolívar de San Cristóbal y la realización de diferentes actividades como exposiciones en Casa Steinvorth, visita a los municipios andinos con la espada de Bolívar y conversatorios en las comunidades la Comisión Especial para la Conmemoración del Bicentenario continúa presentando a la colectividad tachirense una gruesa agenda para celebrar los 200 años de la independencia de Venezuela.


¿Se imagina usted poder ser parte de la historia bicentenaria de Venezuela? ¿Poder retroceder 200 años y ser parte de uno de los momentos históricos más importantes de la historiografía suramericana? Desde este miércoles 29 de junio es posible insertarse en este contexto histórico a través de la exposición “Bolívar: Fragmentos de gloria libertaria”, muestra disponible al público en general de forma gratuita en la Casa Steinvorth.
Desde la ruana usada por Bolívar, hasta el catalejo usado por el Generalísimo Francisco de Miranda y otros objetos más han sido dispuestos en tres salones que conforman esta exposición organizada por la Comisión Especial Bicentenaria del estado Táchira.
Y aunque la protagonista principal de esta muestra lo constituye la espada Redentora de la América Meridional, usada por el Libertador durante la Campaña Admirable, los visitantes pueden rememorar el hecho histórico de la firma del acta de independencia, a través de la recreación del famoso cuadro del 5 de julio del pintor Juan Lovera, el cual está dispuesto en uno de los salones y donde los colectivos visitantes pueden tomarse fotos y conocer más detalles de este día tan importante.
Luis Fernando Claros, director operativo del Gabinete de la Cultura Táchira indicó que este tipo de iniciativas forman parte de los programas que viene adelantando el Gobierno Bolivariano en el marco de todos los procesos socioculturales en el país, destacando “son programas que suceden en Revolución, donde el protagonista es el pueblo”.
“Bolívar: fragmentos de glorias libertarias” presenta a la colectividad andina un rico y diverso recorrido por los pasajes que condujeron a la declaración de la independencia venezolana, representados a través de diferentes objetos usados por héroes patrios: Bolívar, Urdaneta, Miranda se encuentran presentes en esta muestra, que busca ser un punto de referencia formativo y educativo para las nuevas generaciones.
La Casa Steinvorth, actualmente se encuentra bajo el auspicio del Banco Bicentenario y se encuentra ubicada en la carrera 6 con boulevard "Chucho Corrales" del centros de San Cristóbal, con horario de atención de lunes a viernes de 9 de la mañana a 12 del día y de 2 a 5 de la tarde.
La Comisión Especial para la Conmemoración del Bicentenario en el estado conformada por el Consejo Legislativo del Táchira, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, el Ministerio del Poder Popular para la Educación, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y las diferentes Alcaldías Bolivarianas, quienes trabajando de forma articulada tienen preparado una serie de actividades para la celebración de los 200 años de la Independencia de Venezuela.
Sobre el particular Jonathan García, representante de la Comisión manifestó la satisfacción por la ejecución exitosa de las actividades previstas en el cronograma bicentenario preparado. “Estamos muy contentos. Los tachirenses han tenido la oportunidad de compartir la presencia de la espada Redentora de la América Meridional, usada por Bolívar durante la Campaña Admirable, la inauguración de esta exposición, así como la inauguración este jueves 30 de junio en la Plaza Bolívar de la VII Feria Internacional del Libro en el Táchira”.
De esta forma, el Gabinete de la Cultura Táchira trabaja de forma articulada con diferentes organismos que hacen presencia en la entidad andina, contribuyendo en la construcción de la Patria Nueva, fomentando de la mano con el poder popular la revitalización de la memoria histórica de los pueblos. (Larissa Chacón/ MPP para la Cultura – Táchira).
             


Publicado por Jorge R. Ramírez en 20:32 No hay comentarios:
Etiquetas: MINISTERIO DEL PODER POPULAR CULTURA TACHIRA

Estados Unidos patentó invento venezolano

AMBIENTE | 28/06/2011 11:02:03 a.m.

Invento venezolano desafía 2da Ley de la Termodinámica on Dipity.
La oficina de patentes estadounidense reconoció el aporte del ingeniero guariqueño Luis Solórzano
  Imprimir   
     
Valoración actual: 5 (7 voto(s))
 

cantidad_comentarios42 comentario(s).

Estados Unidos patentó invento venezolano
El científico venezolano vive en Estados Unidos (Créditos: Cortesía Luis Solórzano)

Todo está claro para el ingeniero eléctrico Luis Solórzano, “Talento es lo que hay de sobra en el país”. El venezolano radicado en Estados Unidos pasó a engrosar la lista de criollos destacados en el exterior, luego que la Oficina de Patentes de Estados Unidos (Uspto), reconociera uno de sus inventos más novedosos, el “Motor de Aire”, el cual genera un movimiento auto sostenido mediante la extracción de la energía térmica del ambiente, que puede utilizarse para mover un vehículo o impulsar un generador eléctrico, sin requerir almacenamiento de combustible.
Las investigaciones comenzaron 26 años atrás en Maracaibo según relató el científico vía telefónica desde Miami, “estudiamos la posibilidad de hacer una máquina que pudiera extraer energía y se concretó una Turbina Térmica de perfiles. Este elemento activo que produce potencia de aire tiene aplicaciones gigantescas que van desde su aprovechamiento en aviones; proyectos eólicos; recuperación de potencias en fábricas; reducción de contaminación ambiental y del calentamiento global; uso de la robótica; hasta la electrólisis del agua para producir oxígeno e hidrógeno, entre otras” agregó.


Ley de la Termodinámica 
“El motor de aire” considerado como la alternativa energética del siglo
 no sólo cuestiona la producción de energía nuclear, gasolina, hidrógeno líquido o biocombustibles para el transporte o generación de electricidad sino también la Segunda Ley de la Termodinámica (SLT), promulgada en el siglo XIX por el físico y matemático británico William Thomson conocido como “Lord Kelvin” el mismo que desarrolló la escala de la temperatura Kelvin.
 
De acuerdo con el experto egresado de la UCV, la SLT que plantea que la entropía (termodinámica) de los sistemas; permanece igual o bien aumenta con el tiempo, carece de comprobación matemática, práctica y física. 
“Es una suposición pero como nadie había hecho un equipo de movimiento auto sostenido entonces ésta se daba como cierta”, dijo. Sin embargo, el guariqueño sostuvo que desafiar a la ciencia “no es tarea fácil”, pues, aunque el funcionamiento de la turbina inhabilite la ley “es difícil que de la noche a la mañana se acepte que el vacío científico no es válido. Todo es cuestión de tiempo… no habrá más remedio que aceptar la verdad”.


Electricidad para todos
Entretanto, Solórzano y su equipo de investigadores se preparan para lo que será el futuro inmediato del “Motor de Aire” después que la Uspto registrará la nueva tecnología. “Hemos recibido propuestas de varios inversionistas, pero por ahora trabajamos en la primera fase de un modelo aplicable para producir electricidad en casas de familias”.
Insistió que no pasará mucho tiempo para que la invención sea aplicada en otros proyectos como el uso en automóviles, “es evidente que la gasolina tiene sus días contados, pronto tendrán noticias”, fijó con orgullo.
 
Sobre sus planes de visitar Venezuela comentó que debido a problemas con el visado su presentación en la conferencia prevista en la UCV junto al grupo Scientia el próximo 6 de julio, será trasmitida vía internet a través de Skype




Invento venezolano desafía 2da Ley de la Termodinámica on Dipity.

Se pierde de vista 

El “motor de aire” no es el único triunfo de Solórzano, el llanero de 67 años ha dedicado su vida a la fabricación de artefactos como el generador de impulsos cardíacos o Marcapasos, el primero realizado en Venezuela y Latinoamérica en 1985. Por otro lado, este docente de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la UCV, también es compositor y ejecutor de la guitarra clásica.  
Al referirse a las oportunidades de desarrollo en Venezuela, lamentó que en el país no se le de la colocación que se merece al talento nacional, “nos damos cuenta del valor cuando la persona está en el exterior, como el caso del maestro Gustavo Dudamel u otros criollos que han cosechado más frutos en otras latitudes que dentro de su propia tierra”, puntualizó. 



Desde Caracas a Bombay
El Motor de Aire ha sido presentado
 en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, la Universidad Central de Venezuela, la Universidad Simón Bolívar, el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Y a nivel internacional en el Virgin Earth Challenge de Inglaterra, la Embajada de Alemania, el Instituto de Tecnologia de Bombay,India, y en el concurso Project 10 to the 100, de Google. 


La Termodinámica es una rama de la física que describe cómo los sistemas responden a los cambios en su entorno. Estudia los estados de equilibrio por medio de magnitudes extensivas como energía interna, volumen, entropía (determinar la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo); magnitudes no-extensivas como: temperatura, presión y el potencial químico; y otras magnitudes como fuerza electromotriz y las asociadas con la mecánica de los medios continuos

Arlynne Hernández /ahernandez@cadena-capriles.com @ArlynneH
Publicado por Jorge R. Ramírez en 10:05 No hay comentarios:
Etiquetas: Venezolanos en el Mundo

Meditar reduce los ataques cardíacos





meditarLos pacientes con enfermedades cardíacas que practican meditación trascendental para reducir el estrés tienen una tasa de muertes, ataques al corazón e ictus un 50 por ciento menor que la de aquellos que no meditan, según un estudio realizado por investigadores del Medical College de Wisconsin, en Estados Unidos y publicado en la revista 'Archives of Internal Medicine'.

En un ensayo clínico que se desarrolló durante nueve años, los investigadores siguieron la evolución de un total de 201 pacientes afroamericanos, con una edad media de 59 años de edad, cuyas arterias se habían estrechado. Los participantes fueron divididos en dos grupos, uno que practicó técnicas de meditación trascendental y otro que recibió clases de educación en salud sobre los factores de riesgo tradicionales para sufrir problemas cardíacos, como dieta o ejercicio físico.

Según el director del Instituto de Medicina Natural y prevención de la MUM, Robert Schneider, estos resultados son los efectos más fuertes documentados que se producen por una intervención cuerpo-mente en relación con las patologías cardiovasculares. Así demostraron que la meditación trascendental -una técnica para reducir el estrés- reduce la probabilidad de morir, de sufrir infartos de miocardio no mortales e ictus no mortales en un 47 por ciento.

Dado que los participantes en este estudio mantuvieron su medicación normal para controlar los factores de riesgo cardiovascular, incluidos los agentes antihipertensión y la medicación para reducir los lípidos (colesterol, triglicéridos...), la meditación debería ser considerada como un complemento, no como un sustitutivo, para la medicación normal.

Elena Sanz
29/06/2011
 Etiquetas:meditación, corazón, arteria, cardiovascular
Publicado por Jorge R. Ramírez en 4:38 No hay comentarios:
Etiquetas: MEDICINA AL DÍA

Presentan imágenes de presidente venezolano

TeleSUR _ Hace: 10 horas

 Hugo Chávez en reunión con Fidel Castro
  • Las imágenes del encuentro entre el Presidente de Venezuela y el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, fueron transmitidas por VTV.
1
3
NOTAS RELACIONADAS
Presidente venezolano aprueba recursos para impulsar tecnología y agricultura
José Mujica: Fidel "secuestró" a Chávez para que cumpliera tratamiento médico

En favorables condiciones de salud se encuentra el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien apareció públicamente este martes junto al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, en imágenes difundidas por la estatal Venezolana de Televisión, en las que se aprecia al venezolano sosteniendo un ejemplar del diario cubano Granma de fecha 28 de junio.
El ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra, precisó que logró conversar con el mandatario este martes y "lo vemos recuperándose".

Precisó que continúa cumpliendo con sus labores como Presidente de Venezuela y este martes firmó dos puntos de cuenta, e igual número de comunicados oficiales en atención a las necesidades del país.

Detalló que aprobó 341 millones de bolívares (más de 79 millones de dólares) para el centro de diseño, ensamblaje integracioón y verificación de pequeños satélites; así como 35 millones de dólares para la fábrica de tractores de Vielo Rusia, que se está instalando en el estado Barinas (oeste).
Asimismo, puntualizó que el Presidente firmó un comunicado oficial en el que rechaza el informe de Estados Unidos (EE.UU.), sobre los países que no combaten el tráfico de personas. Refirió que es una clara política de injerencia sobre las políticas internas de los países.
El otro comunicado felicita al brasileño José Graciano Da Silva por ser el nuevo jefe de la la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)

En cuanto a la salud del mandatario venezolano reiteró que "se está recuperando bien y está activo".

Esta es la primera vez en 18 días que apareció el mandatario venezolano en televisión, quien tras su llegada a Cuba en el marco de una gira por Latinoamerica, tuvo que ser operado de un absceso pélvico.

En las imágenes aparecen comandante Fidel Castro y el mandatario Hugo Chávez en un parque en el país caribeño.

Autoridades venezolanas anunciaron que el Presidente venezolano podría regresar a su país el 5 de julio próximo, fecha en que iniciará la Cumbre de la Comunidad de Estados de Latinoamericana y el Caribe (Celac) y para la conmemoración del Bicentenario de la Independencia.
Publicado por Jorge R. Ramírez en 3:58 No hay comentarios:
Etiquetas: Presidente de Venezuela
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2019 (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2015 (8)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (189)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (23)
    • ►  marzo (25)
    • ►  febrero (22)
    • ►  enero (31)
  • ►  2013 (466)
    • ►  diciembre (32)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (38)
    • ►  septiembre (41)
    • ►  agosto (38)
    • ►  julio (47)
    • ►  junio (42)
    • ►  mayo (56)
    • ►  abril (37)
    • ►  marzo (42)
    • ►  febrero (42)
    • ►  enero (23)
  • ►  2012 (386)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (37)
    • ►  julio (40)
    • ►  junio (54)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (30)
    • ►  febrero (57)
    • ►  enero (56)
  • ▼  2011 (504)
    • ►  diciembre (32)
    • ►  noviembre (31)
    • ►  octubre (42)
    • ►  septiembre (26)
    • ►  agosto (20)
    • ►  julio (50)
    • ▼  junio (64)
      • El 17 de diciembre el pueblo acompañará a Bolívar ...
      • ¿Por qué algunas personas son más sensibles que ot...
      • Tachirenses recrean la independencia en Casa Stein...
      • Estados Unidos patentó invento venezolano
      • Meditar reduce los ataques cardíacos
      • Presentan imágenes de presidente venezolano
      • Feria de Libros en la Plaza Bolívar de San Cristóbal
      • En Desurca, la derecha endógena -vestida de rojo ...
      • ORDENAN DETENCIÓN DE FUNCIONARIOS POR TRÁFICO DE A...
      • SOLSTCIO
      • Lunes 27 de junio por parte de la Comisión Bicente...
      • Buena suerteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
      • Vuelven a cuestionar seguridad analgésicos en card...
      • Burundanga
      • Consejos Comunales en Accion
      • Exalcalde tachirense condenado a tres años de pris...
      • Consejo Comunal Villa Paraiso
      • QUE HACER EN CASO DE SISMO....
      • Saldo de 21 muertos y 107 heridos deja atentado co...
      • uju.....ahi tienen criticones efluviosos....
      • Las personas que viven en ciudades tienen peor sal...
      • Este 24 de junio
      • Ruta Bicentenaria, Campaña Admirable
      • Lean esto para que se enteren de muchas cosas...
      • Interno de El Rodeo revela que mafias penitenciari...
      • ¿Beber agua ayuda a adelgazar?
      • Tres beneficios de comer fresas
      • Falleció contralor general venezolano Clodosbaldo ...
      • A que país pertenece Táchira ????
      • Que pasara con La Escuela Aristides Garbiras enton...
      • *LA COLUMNA VERTEBRAL*
      • La Guanábana
      • Consejo Comunal Sjcjg
      • En el Barrio Bolívar...
      • Es por nuestro Planeta
      • Encuentro Cultural Bicentenario "Al rescate de Nue...
      • Himno de San Cristóbal
      • CONTRA LOS CAUDILLOS COMUNALES
      • Los remedios de los Abuelos...
      • Este Miércoles 15:Eclipse total de luna será visto...
      • Festival Mundial de Poesía llega al Táchira
      • Reservas internacionales de Venezuela aumentan a 3...
      • Desean que el Mandatario se recupere pronto
      • PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUE...
      • Pueblo desea pronta recuperación a comandante Chávez
      • La foto que tiene arrecho a los escuálidos venezol...
      • Ataque al Corazon
      • “La teoría de las ventanas rotas”
      • Pintan de amarillo los huecos en San Cristóbal
      • Nunca antes Colombia había dedicado tantos recurso...
      • Los benditos programas de Televisión...
      • La Vida....
      • Atrapan antimateria durante 16 minutos
      • Donde nacimos muchos....
      • El rojo nos hace fuertes
      • Contra el Colesterol...
      • Embustes buenos los de antes
      • Después que la quemaron y pisotearon...por eso nad...
      • “Vimos el helicóptero incendiarse, vimos los cadáv...
      • Para que vallan cogiendo palco.... Pónganse pilas....
      • A los Fantasmas de una Contra-Revolución en Marcha
      • Noticias....que no salen publicadas en todas partes
      • El crimen de Estado de la desaparición forzada de ...
      • “Vacuna anti Rh”
    • ►  mayo (53)
    • ►  abril (33)
    • ►  marzo (77)
    • ►  febrero (41)
    • ►  enero (35)
  • ►  2010 (244)
    • ►  diciembre (43)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (40)
    • ►  septiembre (45)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (25)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (22)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2009 (25)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (9)

Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira.Venezuela

Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira.Venezuela
La Comunidad
contador de visitas
contador de visitas
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.